Retraso en Nuevo Penal de Cholula por Oposición Vecinal

La construcción del nuevo penal regional de Cholula enfrenta un importante retraso. Podría no iniciar a finales de 2025 o principios de 2026. La oposición de pobladores de San Francisco Coapan es el motivo central. Rechazan el terreno destinado por el Ayuntamiento.
Hoy, en conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó del proyecto. Aseguró que el plan ya está listo para ejecutarse. Sin embargo, no hay avance sin el consentimiento social. Un colectivo de derechos humanos rechaza la zona elegida.
El mandatario fue claro en su postura. Dijo que ningún proyecto se hará contra la voluntad vecinal. Esta decisión prioriza el diálogo. Respeta el sentir de la comunidad local.
Por ello, Armenta Mier solicitó al Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Les pidió que busquen un nuevo predio adecuado. Urge encontrar otra ubicación para el reclusorio. Esto permitiría arrancar con la obra necesaria.
El gobernador reiteró su disponibilidad total para construir el penal. Solo falta definir el terreno idóneo. Es el requisito indispensable para iniciar. La obra es una prioridad para la seguridad.
El Ayuntamiento de San Pedro Cholula destinará el predio. Mientras tanto, el Gobierno de Puebla asume dos tareas. Diseñará el proyecto arquitectónico completo. También destinará el recurso económico para la obra.
En enero, el gobernador Armenta anunció el inicio. Previó la construcción para finales de 2025 o inicios de 2026. La falta de terreno detiene la planeación actual.
La oposición de los Pueblos Originarios tiene una razón de peso. El lugar propuesto está muy cerca de un relleno sanitario. Este ya fue clausurado definitivamente. Temen nuevas problemáticas severas.
Argumentan que el penal traería dificultades adicionales. Principalmente con los servicios públicos. La disponibilidad de agua potable es una gran preocupación. También anticipan un aumento en la inseguridad local.
Este fin de semana hubo más información oficial. El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, habló. El nuevo Cereso Regional tendrá una capacidad importante. Podrá albergar hasta a 700 personas privadas de la libertad.