Share

Rusia endurece el cerco digital con multas por “extremismo”

Rusia ha aprobado una ley que impone multas. Se aplicarán a quienes busquen contenido “extremista” en línea. Esta medida endurece la censura digital. Podría afectar seriamente la privacidad. También amenaza la permanencia de WhatsApp en el país.

La Duma Estatal aprobó la legislación el martes. Ha generado críticas diversas. Activistas de la oposición se han manifestado. Incluso figuras progubernamentales la cuestionan. Advierten sobre posibles cargos más severos.

Las multas iniciales son de hasta cinco mil rublos. Equivale a unos 63.82 dólares. Sin embargo, los opositores temen. Podría ser la antesala de penas mayores. Es un paso más en la represión digital.

La lista del Ministerio de Justicia es extensa. Supera las 500 páginas. Incluye material considerado extremista. Entre las entidades prohibidas está el Fondo Anticorrupción. Pertenecía a Alexéi Navalni.

También figura el “movimiento internacional LGBT+”. Y el gigante tecnológico estadounidense Meta. Propiedad de Meta es la aplicación WhatsApp. Su futuro en Rusia es incierto. Se espera que se añada a la lista restringida.

La nueva legislación apunta a usuarios activos. Quienes busquen material extremista. Esto incluye el uso de redes VPN. Millones las usan para eludir la censura. Así acceden a contenidos prohibidos.

Serguéi Boyarsky defendió la ley. Dijo que afecta a un grupo reducido. “Personas que ya están cerca del extremismo”. Así lo declaró a Duma TV. La normativa busca controlar el acceso.

También te puede gustar