Share

RUTA licita servicio de wifi gratuito en todas sus unidades

El sistema de transporte público RUTA de Puebla ha lanzado una licitación para implementar wifi gratuito en sus unidades. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia de los usuarios durante sus trayectos. La medida aplicará en las cuatro líneas que conforman el servicio.

El Gobierno de Puebla publicó el proceso para que los ciudadanos disfruten de este nuevo beneficio. La empresa que resulte seleccionada deberá comenzar a operar el servicio el 1 de julio de 2025. El contrato inicial tendrá una duración de un año de prueba.

El proveedor será el encargado de la instalación de la conectividad en cada unidad. De este modo, los pasajeros podrán acceder a la red durante todo su recorrido. Se busca ofrecer una solución integral de internet móvil.

Además de las unidades, el servicio de internet también se extenderá a las estaciones centrales. Se colocarán routers en los puntos estratégicos de cada línea del transporte. Esto garantizará la cobertura en las áreas de mayor afluencia.

Las terminales que contarán con este servicio son: Tlaxcalancingo, en la Línea 1. Margaritas, para la Línea 2. Y Valsequillo, que sirve a la Línea 3. La Línea 4 también tendrá su punto en bulevar Capitán Carlos Camacho.

La licitación estipula que la empresa deberá dotar de internet al menos 189 equipos. Esto con el objetivo de cubrir la totalidad del parque vehicular de RUTA. Así, todas las unidades tendrán acceso gratuito a la red.

El proveedor también será responsable de reponer los equipos defectuosos o dañados. La continuidad del servicio de internet es prioritaria para las autoridades. No se permitirá que las unidades operen sin conexión a internet.

La instalación mínima requerida por línea es: 19 unidades para la Línea 1. 30 para la Línea 2. 18 en la Línea 3. Y finalmente, 9 unidades para la Línea 4. Esto asegura una base sólida de conectividad.

En total, al menos 76 unidades de las cuatro líneas contarán con este servicio. El máximo de unidades equipadas podría alcanzar las 189. Este proyecto representa un paso importante para la digitalización del transporte.

Actualmente, solo las terminales de las líneas 1, 2 y 3 ofrecen internet gratuito. Este nuevo plan extenderá la conectividad más allá de las estaciones. Los usuarios tendrán acceso continuo durante su viaje.

También te puede gustar

Contáctanos por WhatsApp