SCJN Ordena Revocación; Congreso Puebla Retrasado
El Congreso de Puebla mantiene en pausa un mandato crucial. Se trata de la revocación de mandato, una instrucción directa. Proviene de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Legislatura aguarda la propuesta del gobernador. Alejandro Armenta Mier debe enviar el anteproyecto. Sin él, no pueden avanzar. La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, lo explicó.
García Chávez afirmó que no se niegan a cumplir. Sin embargo, admitió la dificultad. Es casi imposible completar la tarea en trece días. Este periodo ordinario de sesiones finaliza pronto. Concluye específicamente el 15 de julio. Por tanto, no cumplirán la orden de la SCJN ahora. La situación se pospone, generando incertidumbre política.
A principios de este julio, la Segunda Sala de la SCJN emitió un fallo. Dictaminó que la LXII Legislatura debía reformar la ley. El objetivo era armonizar la revocación de mandato. “Nunca hemos desatendido una indicación”, declaró la congresista. García Chávez, de Morena, añadió que lo tomarán en cuenta. No obstante, enfatizó la inviabilidad de sacarlo en este periodo. La complejidad del tema requiere más tiempo.
La legisladora reiteró su posición. Está a la espera del anteproyecto gubernamental. Personal del Gabinete Estatal del morenista lo confirmó. Ellos expusieron que así se procedería. El Congreso local conoce los plazos. Saben cómo cumplir una orden de la SCJN. La legislación debe ajustarse. La armonización es esencial para el estado.
Desde 2019, la Legislatura anterior debió actuar. Tenían que armonizar la revocación de mandato. Se trataba de un alineamiento federal y estatal. Han transcurrido casi seis años desde entonces. Aún así, la orden sigue sin cumplirse en Puebla. Esta dilación subraya un tema pendiente. La ciudadanía espera una resolución.
