Share

SEDIF Puebla lleva servicios esenciales a más de 960 famil

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó servicios cruciales a más de 960 personas en Teopantlán. Esto fue posible mediante la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias”. Se ofrecieron talleres y atención integral a los asistentes.

La iniciativa incluyó talleres de estilismo y uñas acrílicas. También se impartieron cursos de bisutería y masajes. Hubo capacitación en corte y confección. Además, se proporcionaron servicios de salud bucal y consultas médicas.

Los asistentes recibieron orientación sobre programas alimentarios. También se informó sobre planes de capacitación y desarrollo. Niñas, niños y jóvenes participaron con entusiasmo. Adultos de Teopantlán y municipios vecinos también se beneficiaron.

Se brindaron consultas médicas generales. Hubo atención nutricional y psicológica especializada. Se expidieron documentos oficiales clave. Entre ellos, el Certificado de Discapacidad. También la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad.

Estos documentos otorgan acceso a apoyos gubernamentales y descuentos. Las acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla. El gobernador Alejandro Armenta impulsa estas iniciativas. La política social de Claudia Sheinbaum se alinea.

El objetivo es proteger el bienestar integral de los poblanos. Esto se logra en cada región del estado. Por indicación de Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF. La Unidad de Apoyo Ejecutivo colabora.

Se trabaja con dependencias municipales y estatales. También hay coordinación con entidades federales. El fin es mejorar la vida en las comunidades. En el DIF, cada acción representa esperanza. Es para quienes más la necesitan.

Participaron Sistemas DIF de diversos municipios. Entre ellos, Cuayuca de Andrade y Chigmecatitlán. También Magdalena Tlatlauquitepec y Huehuetlán. Huatlatlauca, Coatzingo y Ahuatlán se unieron. San Diego la Mesa y Xochiltepec estuvieron presentes.

San Martín Toltepec y San Juan Atzompa también asistieron. Santa Catarina Tlatempan y Santa Inés Ahuatempan. Tepexi de Rodríguez y Tzicatlacoyan participaron. Pobladores de estas regiones también fueron atendidos.

También te puede gustar