Seguridad privada en Puebla deberá estar certificada

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha impulsado una reforma significativa. Su objetivo es profesionalizar al personal de seguridad privada. La iniciativa busca que estos elementos cuenten con capacitación especializada.
La Ley de Seguridad Privada será modificada para este fin. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capacitará al personal. El vicealmirante Francisco Sánchez González lidera la SSP.
Las empresas de seguridad deberán informar mensualmente sobre sus elementos. Esto garantizará un seguimiento constante de su personal. La medida busca mayor control y transparencia en el sector.
La Universidad de Ciencias Policiales evaluará al personal. Silvia Victoria Serrano Zafra está a cargo de la institución. Se propone que la constancia de esta entidad sea obligatoria.
Dicho documento acreditará los conocimientos técnicos del personal. Avalará la profesionalización en el desempeño de sus funciones. Esto busca elevar el estándar de seguridad.
Si el personal no aprueba las evaluaciones de la SSP, será dado de baja. Este proceso se realizará en un plazo de tres días. La medida asegura la eficiencia de los elementos.
La reforma también incluye a las empresas de valores. Su personal deberá certificarse, sobre todo si usan armas. Esto incluye manejo de armamento y adiestramiento constante.
Recibirán cursos actualizados de tiro con arma corta y larga. La iniciativa busca garantizar un manejo seguro. El transporte de valores exige máxima preparación.
Las empresas incumplidas enfrentarán sanciones severas. Las multas irán de 500 a 5 mil veces el valor de la UMA. Esto representa entre 56 mil y 565 mil pesos.
Se revocará el permiso para operar a las empresas infractoras. Aquellas que no apliquen controles serán sancionadas. La reforma busca poner orden en el sector.