Share

Semarnat no avala aún el Ecoparque Tlalli-Malinche en la Malintzi

La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) no ha autorizado el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del Ecoparque Tlalli-Malinche. Este proyecto se ubicará en las faldas del volcán Malintzi. Así lo confirmó el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras.

La Gaceta Ecológica publicó la solicitud de cambio de uso de suelo. Esta afecta 1.4 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP). El costo del proyecto no será de 2 mil millones de pesos. Contreras desmintió esa cifra, calificándola de “mentira”.

El funcionario señaló que el estudio está en Semarnat. Han cumplido con los requisitos. Aún no hay autorización, pero el avance es positivo. La decisión podría tardar hasta 120 días.

Contreras apoyó al gobernador Alejandro Armenta Mier. Si se declina el proyecto, se acatará la instrucción. Pero si el avance es favorable, se seguirá adelante. El costo final se definirá con la autorización.

El monto de 2 mil millones de pesos fue inicial. Ahora se ajustarán a lo que Semarnat defina. La inversión será menor a lo estipulado. Se espera el proyecto ejecutivo.

El Ecoparque se ejecutará en dos fases. La primera será para servicios y caminos. La segunda, un Centro de Alto Rendimiento Deportivo. La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conap) deberá autorizarlo.

Si la obra no se aprueba, se protegerá La Malintzi. La zona sufre desgaste y tala ilegal. Comunidades como Canoa han pedido intervención. Se han oído motosierras por las noches.

Se instalará la Guardia y Policía Forestal. Esto buscará frenar la tala clandestina. Contreras pidió a la ciudadanía optimismo. Se socializará el resolutivo final.

También te puede gustar