¡Primer puente a la vista! SEP anuncia suspensión de clases

El primer fin de semana largo del ciclo escolar 2025-2026 ya tiene fecha: del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La suspensión de clases corresponde a la primera reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que alumnos y docentes regresarán a las aulas hasta el lunes 29.
El ciclo escolar comenzó el 1 de septiembre con 185 días efectivos de clases en nivel básico y 190 en escuelas normales y de formación docente. Además de los días obligatorios, el calendario incluye juntas de CTE, feriados y recesos vacacionales, lo que garantiza varios fines de semana largos para la comunidad educativa.
📲 ¡Síguenos en el Canal de WhatsApp!https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Y3D5DuMRZopOMcs2a
Aunque muchos esperaban un puente por las celebraciones patrias, la SEP confirmó que el 16 de septiembre será inhábil, pero el lunes 15 habrá clases normales, por lo que no se genera descanso extendido en esa fecha.
Entre los próximos días de descanso destacan:
• 17 de noviembre, por la Revolución Mexicana.
• 2 de febrero, por la Constitución.
• 16 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.
A estos se suman las vacaciones de invierno, que iniciarán el 22 de diciembre, y el receso de Semana Santa en abril de 2026. Además, cada último viernes de mes se destinará a las sesiones de Consejo Técnico, lo que permitirá varios fines de semana largos adicionales.
Con esta programación, el ciclo escolar busca equilibrar el tiempo en el aula con espacios de descanso, marcando en septiembre el inicio de una serie de puentes y feriados que acompañarán a estudiantes y docentes a lo largo del año.
Con información de e consulta