Share

SEP Puebla exige cubrebocas por casos sospechosos de tos ferina

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla ha instruido a su personal a utilizar cubrebocas y aplicar gel antibacterial como medida preventiva ante posibles brotes de tos ferina en sus instalaciones.

Fuentes internas informaron sobre presuntos casos de esta enfermedad bacteriana que afecta las vías respiratorias dentro del edificio ubicado en la calle Jesús Reyes Heroles, colonia Nueva Aurora Popular. Ante esta situación, el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez, ordenó a directoras y directores de la dependencia que implementen estas medidas de prevención a partir del lunes 31 de marzo.

Asimismo, se solicitó que los encargados de las diversas áreas de la SEP informen a todo su personal sobre la obligación de cumplir con estas disposiciones para reducir el riesgo de contagio.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, encabezada por Jorge Alcocer Varela, hasta el 18 de marzo se han registrado tres casos activos de tos ferina en Puebla. No obstante, el secretario descartó una alerta sanitaria, ya que la tasa de incidencia en México se mantiene por debajo del 0.21 %.

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección altamente contagiosa que afecta principalmente a niños y adultos mayores. Se transmite por el aire a través de gotas expulsadas al toser o estornudar. Entre sus síntomas destacan tos persistente, dificultad para respirar y fiebre moderada. Para prevenir contagios, las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación oportuna y el uso de medidas de higiene personal.

También te puede gustar