Sheinbaum defiende su postura sobre viajes en clase económica tras polémica con Fernández Noroña

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este viernes que no viaja en primera clase, luego de que se desatara una controversia por el viaje del senador Gerardo Fernández Noroña a Europa en clase ejecutiva. La declaración se realizó durante su tradicional conferencia matutina, donde evitó profundizar en el tema.
La polémica surgió después de que circulara una fotografía del senador viajando rumbo a Francia en un asiento de primera clase. La imagen generó críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionaron el presunto gasto del legislador. En respuesta, Fernández Noroña defendió su decisión y aseguró que su boleto de avión, adquirido con fondos del Senado, costó 33,929 pesos y no los 140 mil pesos que se mencionaban en algunas publicaciones.
La controversia escaló debido a que el senador viajó para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, celebrada en Estrasburgo, Francia. Desde allí, Fernández Noroña publicó imágenes que mostraban su visita y resaltó que México atraviesa un “momento histórico” gracias a la Reforma Judicial y la mayoría calificada que sostiene el movimiento de la Cuarta Transformación (4T).
El legislador defendió su actuación con mensajes en su cuenta de X (antes Twitter), donde retó a quienes lo criticaban a demostrar que había gastado más de lo declarado. Pese a su defensa, la polémica no cesó, y el tema siguió dividiendo opiniones en el ámbito político.
Por su parte, Sheinbaum, líder de la 4T, evitó involucrarse directamente en el asunto. Sin embargo, reiteró su respeto hacia Fernández Noroña y señaló que sus viajes oficiales se ajustan a la austeridad republicana promovida por su administración.
Esta polémica reaviva el debate sobre el gasto público y la austeridad en los viajes de funcionarios públicos, un tema recurrente desde el inicio del actual gobierno.