SSP de Puebla descarta vínculos con crimen organizado

El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, aseguró que no hay infiltrados del crimen organizado en la dependencia. Esta declaración se da tras la detención de policías municipales. Estos fueron vinculados con un grupo criminal conocido como “La Operativa Barredora”.
Sánchez González precisó que, después de los hechos, se hizo una exhaustiva revisión interna. El objetivo era descartar cualquier vínculo o colaboración. La SSP ha realizado ya 40 procedimientos administrativos contra policías estatales. Pero no se han detectado nexos con la delincuencia.
La investigación de los policías municipales comenzó tras el asesinato de dos de sus compañeros. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), los detenidos filtraban información. También protegían a grupos criminales. Con ello generaban caos dentro de las corporaciones.
Los cuatro implicados ya están presos en el penal de Tepexi de Rodríguez. Esto es parte de los esfuerzos para depurar las corporaciones.
En otro orden de ideas, el titular de la SSP abordó un tema importante. Dijo que se están combatiendo a grupos delictivos de extranjeros. Estos son considerados generadores de violencia en la entidad.
Han logrado varias detenciones de personas originarias de Colombia. Se dedican a actividades delictivas en el estado. Entre ellas, el robo de relojes.
Sánchez González añadió que Puebla lidera las deportaciones de ciudadanos sudamericanos. En específico, de esta nacionalidad, por cuestiones de crimen. Tienen una estrategia para reducir estos grupos. Pero no compartió detalles.
La seguridad en Puebla sigue siendo una prioridad. Se busca fortalecer las instituciones. La meta es brindar tranquilidad a la población. El compromiso de las autoridades es firme.