Puebla tendrá más presupuesto en 2026, pero pierde fondos para salud y seguridad
La Cámara de Diputadosaprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, en el cual se asignan 119 mil 701.2 millones de pesos al estado de Puebla.
La Cámara de Diputadosaprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, en el cual se asignan 119 mil 701.2 millones de pesos al estado de Puebla.
La SHCP eliminó de su portal oficial la información relacionada con los costos de inversión, mantenimiento, evaluaciones, escrituras y operación de la Megafarmacia del Bienestar.
Un paciente con traumatismo severo fue trasladado por vía aérea desde el Hospital Regional de Zacapoaxtla hasta el Hospital de Traumatología y Ortopedia en la ciudad de Puebla, informó la Secretaría de Salud estatal.
Un hombre que se hizo pasar por enfermero del IMSS en Amalucan irrumpió en la clínica 55 para sustraer equipo médico y de cómputo del módulo de mastografía, en hechos que ya son investigados por las autoridades.
La diputada local morenista Nay Salvatori presentó recientemente una iniciativa polémica que busca reformar la Ley Estatal de Salud. Sin embargo, expertos y la jurisprudencia federal señalan que la propuesta sería inconstitucional.
El gobierno federal contempla una reducción de mil 559 millones de pesos en las aportaciones para Puebla durante 2026, principalmente en los rubros de salud e infraestructura educativa.
La Secretaría de Salud de Puebla reportó que, de enero a julio de 2025, se han registrado 123 suicidios, de los cuales 32 corresponden a niñas, niños y adolescentes, representando un 25% del total.
Con cartulinas en mano y la voz en coro, un grupo de enfermeras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, confirmó que los parquímetros en las calles aledañas al Hospital IMSS San Alejandro se instalarán ocho días antes de la apertura oficial de las instalaciones, prevista para octubre de 2025.
El proyecto para la construcción del Hospital General Regional de Amozoc quedó nuevamente sin recursos asignados para obra física en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.