Share

Temporada Chile en Nogada 2025 dejara derrama millonaria

Puebla se prepara para una temporada de Chile en Nogada con proyecciones económicas optimistas. Este platillo barroco, emblema de la gastronomía mexicana, promete una derrama superior a los 2 mil millones de pesos. Se espera la venta de más de 4.5 millones de chiles.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró oficialmente la Temporada de Chiles en Nogada 2025. El evento contó con la presencia de cocineras tradicionales. Invitó a turistas nacionales y extranjeros a degustar este manjar. Lo catalogó como patrimonio cultural y gastronómico del estado.

Armenta destacó la importancia del Chile en Nogada para la identidad poblana. Este platillo representa más de dos siglos de historia y tradición. Acompañado por artesanos y funcionarios, enfatizó su valor. El mandatario subrayó su sabor, color y elementos artesanales únicos.

El gobernador garantizó la hospitalidad y seguridad para los visitantes. Afirmó que Puebla es un destino seguro. Se implementarán operativos permanentes de vigilancia coordinados. Estos esfuerzos buscan proteger a los amantes de la gastronomía.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, brindó detalles. La temporada de Chiles en Nogada abarcará de julio a septiembre. Confirmó la venta de más de 4.5 millones de chiles. La derrama económica superará los 2 mil millones de pesos. Esto beneficiará a productores y restauranteros.

López-Malo enfatizó la autenticidad de los ingredientes. La manzana, pera, nogada y chile poblano son endémicos. Recomendó degustar el auténtico Chile en Nogada en Puebla. Destacó la calidad y frescura de los productos locales.

Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura, añadió información. Los insumos del platillo se cultivan en toda la entidad. Más de 28 mil productores dependen de ello. Las siete mil hectáreas dedicadas son vitales.

El Chile en Nogada es patrimonio de Puebla. Su temporada coincide con la cosecha de granada y nuez de Castilla. Hilda Cruz López, cocinera de Calpan, subrayó la necesidad de preservar la agricultura. Proteger los ingredientes tradicionales es crucial. El cambio climático amenaza estas valiosas prácticas.

También te puede gustar