TikTok bajo nueva lupa irlandesa por transferencia de datos a China

La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda ha iniciado una nueva investigación sobre TikTok. El foco está en la transferencia de datos privados de usuarios europeos. Estos datos habrían llegado a servidores ubicados en China, lo que genera gran preocupación.
En abril, el regulador irlandés ya multó a TikTok con 530 millones de euros. Aquella sanción también se relacionó con el traspaso de datos personales a territorio asiático. La DPC es un organismo clave en la Unión Europea (UE).
Durante la pesquisa anterior, TikTok afirmó que la información de usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) se accedía remotamente. Sostuvo que los datos no se guardaban en servidores chinos. La red social dio detalles sobre el presunto destino de la información.
Según TikTok, esos datos estaban en sitios fuera de China. Su personal supuestamente accedía a ellos de forma remota desde el país asiático. Esta versión inicial es ahora objeto de revisión.
Sin embargo, TikTok informó a la DPC en abril de 2025 de un problema. Descubrieron en febrero de ese año que datos limitados de usuarios del EEE sí se almacenaron en servidores chinos. Esto contradice la evidencia presentada previamente.
El regulador justificó la nueva investigación con esta revelación. En su decisión de abril, la comisión irlandesa expresó profunda preocupación. TikTok había presentado información “incorrecta” a sus investigadores.
La DPC advirtió entonces que estudiaría “más medidas reguladoras”. Sus conclusiones determinaron que TikTok infringió la normativa comunitaria. Específicamente, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) fue el violado.
La investigación previa señaló que la plataforma no verificó ni garantizó la protección de datos. Los datos personales de usuarios europeos accedidos desde China no tenían el mismo nivel de seguridad. No se equiparaba al nivel proporcionado en la UE.
El objetivo de la nueva indagación es crucial. Se busca determinar si TikTok cumplió sus obligaciones bajo el RGPD. Esto incluye la legalidad de las transferencias. Especialmente, se analiza la conformidad con el capítulo V del reglamento.