Transporte pirata y seguridad: retos de Armenta en 100 días

Transcurrieron los primeros 100 días de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, periodo en el que su administración ha dirigido sus principales esfuerzos a la estrategia de seguridad pública a cargo de mandos militares y marinos en el estado y al menos 40 municipios; en la construcción de las primeras Casas Carmen Serdán; así como en la reconfiguración del Transporte Público en la zona metropolitana, poniendo en cintura al transporte público y buscando la extinción del transporte pirata.
Además, en este lapso de tiempo el mandatario estatal se ha dedicado a realizar faenas comunitarias en siete municipios, en los que se dedica a limpiar y realizar labores de mantenimiento en espacios públicos.
Militares y Marinos al frente de la seguridad en Puebla
Alejandro Armenta Mier designó al vicealmirante Francisco Sánchez González como secretario de Seguridad Pública al arranque de su administración y con esto cerca de 40 presidentes municipales, entre ellos José Chedraui en la capital poblana, designaron mandos militares o emanados de la Marina al frente de las tareas de seguridad.
Actualmente, de acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado entre enero y febrero de 2025, los primeros dos meses completos de Alejandro Armenta como gobernador, la entidad poblana acumula un total de 13 mil 458 delitos.
Lo anterior representa un promedio de 228 delitos diarios en el estado de Puebla entre el primero de enero y el 28 de febrero de este año.
Van por reconfiguración del Trasporte Público y extinción del Pirata
Con la llegada de Alejandro Armenta Mier al Ejecutivo Poblano, desde la Secretaría de Movilidad y Trasporte a cargo de Silvia Tanús se emprendió una reconfiguración de todo el Transporte Público y la extinción del transporte pirata que operan en la zona metropolitana organizaciones como Antorcha Campesina y la 28 de Octubre.
Fue el 11 de febrero cuando la secretaria de Movilidad, Silvia Tanús anunció la revista vehicular y un plan de modernización del transporte público; en el que además de buscar la incorporación de unidades eléctricas, pretende regular las más de 400 mil concesiones que operan este servicio en el estado.
Previo a esta revista vehicular, desde la Secretaria de Movilidad se ha implementado una serie de operativos con los que ha comenzado a sancionar y a retirar de circulación a las unidades y concesiones del trasporte público que operan de manera irregular.
En total, entre el 9 de enero y el 23 de marzo, la Secretaría de Movilidad y Transporte ha infraccionado a por lo menos 80 transportistas por diversos motivos, como circular a exceso de velocidad, no respetar los señalamientos, provocar accidentes, no contar con documentación, entre otras.
Aunado a ello, el pasado 13 de marzo la dependencia emprendió un operativo contra el transporte público pirata que circula en el Periférico Ecológico y la zona de Lomas de Angelópolis; mismo que es operado por las organizaciones 28 de Octubre UPVA y Antorcha Campesina, y las cuales amenazan con realizar movilizaciones para impedir que sean retirados pese a prestar el servicio de manera ilegal.
En 100 días van ocho de las primeras 27 Casas Carmen Serdán
Desde el arranque de su administración Alejandro Armenta aseguró que en el primer año construiría un total de 27 Casas Carmen Serdán en el estado, mismas que tienen como objetivo ser un refugió para la población víctima de violencia y en la que se habilitarán agencias del Ministerio Público para presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía de Puebla, a cargo de la fiscal Idamis Pastor Betancourt.
Para la instalación de dichos espacios, son los propios Ayuntamientos los que deben proporcionar el lugar y los recursos para su operación, la cual corre a cargo de manera conjunta por parte de la Secretaría de Gobernación, el Sistema DIF Estatal y la Secretaría de Gobernación.
Hasta el momento y tras cien días de gobierno se han instalado únicamente ocho Casas Carmen Serdán en el mismo número de municipios; por lo que ha falta de 264 días para que concluya el primer año de administración de Alejandro Armenta aún faltan 19 de estas Casas Violeta.
Municipios que Cuentan con Casas Carmen Serdán | |
1. Acatlán de Osorio (28 de enero) | 5. Zacatlán (01 de febrero) |
2. Puebla (6 de febrero) | 6. Teziutlán (14 de marzo) |
3.Izucar de Matamoros (7 de febrero) | 7. Amozoc (18 de marzo) |
4. Huauchinango (28 de febrero) | 8. Acatzingo (20 de marzo |
Próximas: San Martín Texmelucan y San Andrés Cholula |
Sanciones al Transporte Público | ||
Enero | Febrero | Marzo |
9 | 25 | 46 |
TOTAL: 80 Sanciones |
Municipios con Mandos Militares y de la Marina | |||
Acajete | Coronango | Puebla | Tepeaca |
Acatlán de Osorio | Cuapiaxtla de Madero | San Martín Texmelucan | Tecamachalco |
Acatzingo | Cuautlancingo | San Pedro Cholula | Tepeaca |
Ahuazotepec | General Felipe Ángeles | San Salvador el Seco | Teziutlán |
Ajalpan | Huauchinango | Tecali de Herrera | Venustiano Carranza |
Amozoc | Huejotzingo | Tehuacán | Xicotepec |
Atlixco | Izúcar de Matamoros | Tlatlauquitepec | Zacapoaxtla |
Chiautla de Tapia | Libres | Tecamachalco | Zacatlán |
Chignahuapan | Oriental | Teziutlán |