Vecinos de Cuautlancingo denuncian fraude inmobiliario en Elemento

Un grupo de residentes del fraccionamiento Elemento, en el municipio de Cuautlancingo, ha denunciado públicamente la mala calidad y los graves defectos de sus viviendas. Las quejas, que circulan en redes sociales y han sido exhibidas en mantas, señalan un importante deterioro en las casas a solo unos meses de haber sido entregadas. Esta situación ha generado una profunda inconformidad entre los compradores.
El residencial, ubicado cerca del Periférico Ecológico, fue promocionado con imágenes de alta gama. Sin embargo, la realidad de las casas ha resultado ser muy distinta. Los vecinos han detectado desde humedad en paredes y techos, hasta puertas hinchadas y acabados deficientes. Además, reportaron tuberías dañadas y una instalación deficiente.
Un video publicado en la plataforma TikTok ha recopilado estas denuncias públicas, amplificando el reclamo de los afectados. En las imágenes se pueden observar las lonas y mantas que los vecinos colocaron, dejando claro su descontento. En una de ellas se puede leer: “Increíble el showroom, ¿verdad? Pero… ¿ya te contaron de la calidad de las casas?”.
Además de los problemas estructurales, los residentes de Elemento también han señalado una deficiente administración y una precaria seguridad en la zona. Las denuncias incluyen una plaga de ratones y amenidades que no funcionan correctamente. La atención al cliente y el proceso de garantías por parte de la empresa, según los vecinos, es casi inexistente.
Las denuncias apuntan a que la compañía utiliza publicidad engañosa para atraer a sus clientes. La imagen de las casas que se vende en el showroom y en la publicidad no corresponde con la calidad real de los inmuebles. Esta discrepancia ha sido un punto clave en la inconformidad de los compradores.
Algunos compradores han reportado haber recibido un terreno más pequeño del que fue escriturado. Esta anomalía se debe a la mala colocación de las bardas divisorias, que afectan las dimensiones reales de la propiedad. Las cocinas presentan múltiples defectos y los barandales tienen una instalación deficiente.
Las quejas se multiplican a medida que más residentes se unen para visibilizar sus problemas. Las acciones vecinales buscan ejercer presión sobre la empresa constructora y las autoridades competentes. La inconformidad generalizada es por los grandes defectos y la falta de soluciones.