Vinculación a proceso de “El Lastra” y su vínculo con el CJNG

La Fiscalía General de la República (FGR) ha informado que dos personas fueron vinculadas a proceso por su probable implicación en delitos graves. Uno de los detenidos es José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, señalado por su responsabilidad en la portación de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Además, enfrenta cargos por delitos contra la salud en su modalidad de comercio.
El segundo detenido es Abril “R”, quien está siendo investigada por su presunta participación en los mismos delitos, relacionados con el comercio ilícito de sustancias controladas. Ambos individuos enfrentan prisión preventiva y fueron trasladados a centros de reclusión de máxima seguridad.
Este proceso legal es el resultado de las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), que sigue indagando las actividades de los detenidos en el marco de la lucha contra la delincuencia organizada. La FGR también detalló que los acusados están siendo investigados bajo cargos graves, dada su implicación con el CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación).
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló en conferencia de prensa que Lastra fue el jefe del rancho Izaguirre, un campo de entrenamiento utilizado por el CJNG para adiestrar a nuevos reclutas. Según las investigaciones, Lastra era responsable de reclutar personas para este grupo criminal y supervisaba un lugar donde los prisioneros eran sometidos a entrenamiento criminal y, en muchos casos, a torturas.
Según el testimonio de Lastra, las personas que intentaban escapar o resistirse al entrenamiento eran severamente agredidas. Además, fue identificado como uno de los colaboradores de Gonzalo ‘N’, alias ‘El Sapo’, líder del CJNG en las regiones de Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Durante su tiempo en el cargo, Lastra manejó un grupo de colaboradores que ofrecían puestos de trabajo como guardias de seguridad en el CJNG, con un salario semanal de entre 4,000 y 12,000 pesos. A pesar de ser detenido en las últimas semanas, la investigación sigue en curso, y la FGR continuará buscando nuevos elementos para desmantelar las estructuras delictivas de la organización criminal.