VW propone liquidación al 200% para algunos trabajadores; elimina herencia de plazas
La incertidumbre por recortes de personal en la planta automotriz Volkswagen de México continúa, y ante un escenario, la armadora alemana ha puesto sobre la mesa una oferta especial para algunos de sus trabajadores, en coordinación con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), actualmente encabezado por Hugo Tlalpan Luna.
Según lo publicado por e consulta, la empresa propuso una liquidación al 200% para un grupo limitado de empleados. No obstante, la oferta no contempla la herencia de plazas, es decir, los trabajadores que acepten el retiro no podrán ceder su lugar a un familiar, como tradicionalmente se permitía bajo la cláusula 85 del Contrato Colectivo de Trabajo.
Oferta selectiva y sin cláusula 85
El planteamiento fue entregado por el área de Relaciones Laborales al sindicato, pero de momento se difundirá únicamente entre una parte de los agremiados. Según fuentes cercanas al SITIAVW, Hugo Tlalpan dará prioridad a trabajadores afines a su planilla “Justicia Laboral”.
Para detallar esta propuesta, el dirigente sindical convocó a una reunión privada con sus allegados este sábado a las 10:00 horas, en la sede del sindicato ubicada en la 16 Poniente 5315, colonia Aquiles Serdán.
Adicionalmente, Volkswagen abrió una segunda opción de retiro voluntario dirigida a empleados con restricciones médicas. En este caso, la liquidación ofrecida sería del 150%, también sin posibilidad de heredar la plaza. Trabajadores cercanos a la jubilación —con uno o medio año restante de servicio— han comenzado a aceptar esta alternativa.
¿Qué implica una liquidación al 100%?
En casos de despido injustificado, una liquidación al 100% incluye:
• Sueldo pendiente
• Aguinaldo proporcional
• Vacaciones y prima vacacional
• Indemnización constitucional de tres meses de salario
• Prima de antigüedad (12 días por año trabajado)
Una liquidación al 200%, como la que ofrece Volkswagen en esta coyuntura, implicaría el doble de esa compensación, es decir, hasta seis meses de salario más prestaciones.
Prevén despidos masivos
En agosto pasado, Hugo Tlalpan anticipó que la empresa despedirá a más de mil trabajadores en octubre. Esta medida fue abordada en la reciente revisión contractual de 2025, donde se acordó un aumento salarial del 4%, el segundo más bajo en la última década.
A la par, Hiram Sánchez, secretario de Asuntos Internacionales de la FROC-Conlabor, reveló esta semana que al menos 20 de los 70 contratos colectivos del sector automotriz han registrado recortes de entre 20 y 50 trabajadores, lo que representa una pérdida estimada de al menos 600 empleos.
Como reflejo de la crisis comercial y arancelaria con Estados Unidos —su principal mercado— Volkswagen informó que realizará paros técnicos extraordinarios de dos días en las líneas de producción de Jetta y Tiguan, afectando aún más la operación de la planta ubicada en Puebla.
